
El aumento más importante se produciría en Asia, donde actualmente residen el 48% de los afectados por la enfermedad. En este continente se espera que el número de enfermos de alzheimer pase de 12,65 millones a 62 en las próximas cuatro décadas. En ese momento Asia contará con el 59% de todos los enfermos de alzheimer del mundo. Por otro lado, Europa pasará de los 7,2 millones a los 16,5 millones en 2050, América del Norte llegará a los 17 millones de afectados, África a los 6,3, Oceanía a los 800.000 y en el Caribe y América del Sur se llegará a los 10,8 millones.
Ron Brookmeyer, principal responsable del estudio realizado sobre esta enfermedad, ha señalado que nos enfrentamos a una amenazadora epidemia global paralela al envejecimiento paulatino de la población mundial. Este estudio se presentó hace unas semanas en la Conferencia Internacional sobre Prevención de la Demencia convocada por la Asociación de Alzheimer, que se celebró en Washington.
Los cálculos se basan en un modelo informático matemático, en el que se han utilizado proyecciones de la población de las Naciones Unidas y otros datos sobre la incidencia y mortalidad producida por el alzheimer.
A ver si alguien encuentra un medicamento o medicina para tratar esta enfermedad que es una auténtica lacra de la sociedad actual. En mi opinión existe una clara necesidad de invertir en el desarrollo de fármacos para poder hacer frente al alzheimer.
0 comentarios :
Publicar un comentario